# | Recomendaciones (Priorización del evaluador externo) |
Compromiso en agenda |
---|---|---|
1 | Se recomienda mejorar el diagnóstico de cada uno de los Municipios para generar estrategias de focalización y priorización más adecuadas a las necesidades de cada uno de los lugares del Estado. Si bien el Programa tiene como objetivo atender a los Municipios con mayores índices de marginación (basados en bases de datos con CONAPO, INEGI entre otros), la evaluación encuentra que la práctica, la selección de municipios y localidades responde a dinámicas más complejas. | No |
2 | Se recomienda reflexionar sobre los instrumentos pues son el elemento que más aumenta los costos de operación del programa. Es por eso que se motiva a desarrollar estrategias de construcción de instrumentos. | No |
3 | Se recomienda la inclusión de, al menos, un psicólogo o trabajador social al equipo de trabajo que apoye el desarrollo de cada uno de los Núcleos, con miras a determinar las estrategias precisas de enseñanza para lograr los objetivos. | No |
4 | Se recomienda definir una orientación pedagógica hacia el desarrollo en valores y prácticas comunitarias para ampliar las posibilidades de aprendizaje integral en cada uno de los alumnos. | Sí |
5 | Se recomienda que ECOS no sea visto como un programa aislado. La SCJ tiene que hacer un trabajo conjunto de coordinación entre todos los programas dirigidos a la población escolar. | No |