# | Recomendaciones (Priorización del evaluador externo) |
Compromiso en agenda |
---|---|---|
1 | Clarificar y definir cuáles son los elementos fundamentales-básicos que orientan a los programas de gobierno a ser políticas públicas. | No |
2 | Considerar la heterogeneidad de programas públicos dentro de las implicaciones evaluativas, de diseño y operación. | Sí |
3 | Extender las atribuciones y temas de interés de las arenas de políticas (policy) ya existentes en Jalisco (comités técnicos independientes o consejos MIDE y EVALÚA). | No |
4 | Ampliar la plataforma del Sistema de Información de Programas Públicos para habilitar un apartado dedicado a un inventario de los documentos estratégicos de planeación y operación, que deben tener disponibles cada una de las intervenciones públicas. | Sí |
5 | La plataforma podría también incluir un apartado que señale las áreas de oportunidad derivadas de pasadas evaluaciones y auditorías. Los directivos y operadores del programa tendrían que publicar esta información e informar al público sobre los avances o justificaciones. | No |
6 | Incluir un proceso de colaboración Universidad- Gobierno en la que grupos de estudiantes puedan trabajar en proyectos de consultoría. | Sí |