Dependencia o Entidad: Subsecretaría de Planeación y Evaluación

Descripción:
El Sistema de Monitoreo de Programas Públicos ofrece información de aquellas intervenciones del Gobierno de Jalisco, que tienen algún potencial impacto en las condiciones de vida de la población. En el Sistema se puede conocer información sobre el diseño de los programas, los instrumentos normativos que se emplean, los indicadores estratégicos y de gestión, y los recursos públicos que se destinan a dichos programas.
 
Objetivo general del programa:
Es un portal de consulta ciudadana que contiene información relevante de los programas que ejecuta el gobierno a través de sus diferentes dependencias y entidades, que inciden positivamente en el bienestar de los ciudadanos.
 
Síntesis de los resultados de la evaluación:
Los programas con mejor consistencia externa se caracterizan por tener una mayor consolidación, un mejor y mas claro sustento legal, mejor trabajo en equipo y estar alineados al PED. En consistencia interna, los programas y acciones del inventario obtuvieron 60 puntos sobre 100. El promedio obtenido por las ROP diagnosticadas es de 63 puntos porcentuales.
 
# Recomendaciones
(Priorización del evaluador externo)
Compromiso en agenda
1 Clarificar y definir cuáles son los elementos fundamentales-básicos que orientan a los programas de gobierno a ser políticas públicas. No
2 Considerar la heterogeneidad de programas públicos dentro de las implicaciones evaluativas, de diseño y operación.
3 Extender las atribuciones y temas de interés de las arenas de políticas (policy) ya existentes en Jalisco (comités técnicos independientes o consejos MIDE y EVALÚA). No
4 Ampliar la plataforma del Sistema de Información de Programas Públicos para habilitar un apartado dedicado a un inventario de los documentos estratégicos de planeación y operación, que deben tener disponibles cada una de las intervenciones públicas.
5 La plataforma podría también incluir un apartado que señale las áreas de oportunidad derivadas de pasadas evaluaciones y auditorías. Los directivos y operadores del programa tendrían que publicar esta información e informar al público sobre los avances o justificaciones. No
6 Incluir un proceso de colaboración Universidad- Gobierno en la que grupos de estudiantes puedan trabajar en proyectos de consultoría.
 
Fecha inicial: 31/03/2016
Fecha Final: 30/03/2018
Promedio del avance 60%
60%

Unidad de Evaluación

Dirección General de Inversión Pública Subseplan
Lic. Raúl Ríos Domínguez
raul.rios@jalisco.gob.mx
3819-2380
 
 
 
    •  
    • Finalizados
    •  
    • Con avance
    •  
    • Sin avance