Información sobre la intervención pública

Fondo de Aportaciones Múltiples-Infraestructura Educativa (FAM-IE)

Descripción

Fungir como organismo con capacidad normativa, de consultoría, investigación y certificación de la calidad de la infraestructura física educativa del Estado y de construcción, equipamiento, mantenimiento, rehabilitación, reforzamiento, reconstrucción y reubicación, desempeñándose como una instancia asesora, dictaminadora y ejecutora en materia de prevención y atención de daños ocasionados por desastres naturales, tecnológicos o humanos en la infraestructura educativa, de forma conjunta con las unidades de Protección Civil del Estado.

Objetivo general del programa

Ampliar y mejorar la infraestructura educativa con calidad, para responder a las espectativas sociales.

Información sobre la evaluación

Evaluación de desempeño 2017-2018

Síntesis de la evaluación

Pendiente

Inicia Evaluación

17-agosto-2018

Termina Evaluación

19-noviembre-2018

Objetivo general de la evaluación

Evaluar el desempeño de las aportaciones en la entidad federativa para el ejercicio fiscal concluido 2017 con el objetivo de mejorar la gestión, los resultados y la rendición de cuentas.

Documentos de descarga

Agenda de Mejora

PAE2018-E05-AM01

Inicia Agenda

05 agosto 2019

Termina Agenda

31 diciembre 2019

Tiempo de duración 148 Días

Estatus de la Agenda

Concluida

Promedio del Avance


100%

Unidad Interna de Evaluación

Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Jalisco

Dirección de Planeación Infejal

Arq. Rosaura Bojórquez Aguirre

33 3819 5220

rosaura.bojorquez@jalisco.gob.mx

Barra de progreso por compromiso

1
2
3
4
5
6

2018

Compartir a la SEJ las necesidades atendidas por éste Instituto, por región, para que dentro de sus mismas atribuciones identifiquen las áreas de oportunidad.

Tipo Mejora

Modificar la coordinación o la interacción con otros programas

Recomendación

Elaborar un catálogo de servicios de infraestructura educativa así como generar información específica asociada a la situación actual de la infraestructura educativa en el Estado.

Evidencia


No. Actividades Responsable Fecha de Término Comprometida Avance
1 elaboración y entrega de oficio Dirección de Planeación del INFEJAL 09/08/2019 100%
Descripción del avance
el oficio n° DGI/DP-03149/2021, fué entregado, a la Secretaría de Educación Jalisco.
Realizar los diagnósticos que identifiquen las necesidades de servicios de infraestructura educativa.

Tipo Mejora

Modificar la coordinación o la interacción con otros programas

Recomendación

Elaborar documentos diagnósticos específicos asociados a las necesidades de servicios de infraestructura educativa en el Estado

Evidencia


Sin Evidencia
No. Actividades Responsable Fecha de Término Comprometida Avance
1 Asignar recurso para la contratación de las empresas que realizarán el levantamiento del censo escolar. Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Jalisco 31/12/2019 100%
Descripción del avance
se asignó recurso para la contratación de las empresas.
2 Priorizar las necesidades de atención, de acuerdo al censo escolar realizado Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Jalisco 31/12/2019 100%
Descripción del avance
prueba
3 Llevar a cabo el levantamiento de un censo escolar en centros educativos de educación básica y media superior, de sostenimiento público en la entidad. Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Jalisco 31/12/2019 100%
Descripción del avance
Se dió inicio al levantamiento del censo escolar.
Hacer del conocimiento el diagrama de flujo para la gestión del fondo, a todas las Unidades Administrativas de éste Instituto, que intervienen en el ejercicio del fondo.

Tipo Mejora

Mejorar actividades, procesos o forma de operación de la intervención

Recomendación

Elaborar un mapa de procesos que resuma las actividades clave en la gestión del fondo con la finalidad de hacerla del conocimiento de las unidades involucradas.

Evidencia


No. Actividades Responsable Fecha de Término Comprometida Avance
1 elaboración y entrega oficio, anexando el diagrama de flujo. Jefatura de Programas del INFEJAL 09/08/2019 100%
Descripción del avance
SE ELABORÓ Y FUÉ ENTREGADO A LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DE ESTE INSTITUTO, EL DIAGRAMA DE FLUJO DE LOS RECURSOS DEL FAM - IE, MEDIANTE EL OFICIO N° DP-040/2021
Elaboración de una guía para llevar a cabo el proceso de Dictaminación.

Tipo Mejora

Mejorar actividades, procesos o forma de operación de la intervención

Recomendación

Elaborar lineamientos que permitan homogeneizar los dictámenes técnicos que avalan la pertinencia de los servicios de infraestructura educativa.

Evidencia


No. Actividades Responsable Fecha de Término Comprometida Avance
1 Incrementar columna para visualizar el estatus del proyecto: "procedente" ó "no procedente". Jefatura de Planeación del INFEJAL 12/08/2019 100%
Descripción del avance
SE INCREMENTÓ COLUMNA "ESTATUS" EN EL FORMATO "DICTAMEN TECNICO INFEJAL 01/2020" EN LA CUAL SE DETALLA SI EL PROYECTO ESTÁ AUTORIZADO Ó NO AUTORIZADO.
Solicitar nuevamente a la SEJ el diagnóstico o criterios que determinen las acciones a atender.

Tipo Mejora

Mejorar actividades, procesos o forma de operación de la intervención

Recomendación

Agregar información adicional a las bases de datos asociadas a la planeación de los recursos del fondo.

Evidencia


Sin Evidencia
No. Actividades Responsable Fecha de Término Comprometida Avance
1 Elaboración y entrega de oficio reiterando la solicitud de información. Jefatura de Programas del INFEJAL 12/08/2019 100%
Descripción del avance
Con fecha 13 de diciembre de 2021 se entregó el oficio n° DGI/DP/03141/2021, mediante el cual se solicita remitan al INFEJAL, los criterios ó parametros utilizados para determinar los planteles que serán beneficiados.
2 Elaboración y entrega de oficio reiterando la solicitud de información. Jefatura de Programas del INFEJAL 12/08/2019 100%
Descripción del avance
Con fecha 13 de diciembre de 2021 se entregó el oficio n° DGI/DP/03141/2021, mediante el cual se solicita remitan al INFEJAL, los criterios ó parametros utilizados para determinar los planteles que serán beneficiados.
Desarrollar una matriz de indicadores de resultados, de acuerdo a la meta alcanzada al cierre del ejercicio.

Tipo Mejora

Mejorar actividades, procesos o forma de operación de la intervención

Recomendación

Desarrollar indicadores propios sobre el desempeño del fondo acordes a su alcance real

Evidencia


Sin Evidencia
No. Actividades Responsable Fecha de Término Comprometida Avance
1 Desarrollar una matriz de indicadores de resultados, de acuerdo a la meta alcanzada al cierre del ejercicio. Jefatura de Programas del INFEJAL 12/08/2019 100%
Descripción del avance
Se desarrolló una Matriz de Indicadores de Resultados, con la meta alcanzada, al cierre del ejercicio 2018.