Información sobre la intervención pública

 

Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA)

Descripción

Fondo del Ramo 33 Coordinado por la Secretaría de Salud federal, y es mecanismo para canalizar recursos presupuestales para prestación de servicios de salud, para Jalisco se entregan a dos organismos públicos descentralizados: Servicios de Salud Jalisco y Hospital Civil de Guadalajara. El uso principal es para el pago de nóminas de plazas.

Objetivo general del programa

Analizar el desempeño de las aportaciones federales transferidas al estado a través del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA o Fondo) con la finalidad de proveer evidencia que retroalimente su diseño, gestión y resultados.
Más información de esta Intervención

Información sobre la evaluación

Evaluación de desempeño 2019

Síntesis de la evaluación

A nivel general, la valoración promedio de los apartados de evaluación, correspondió a 3.47 en la escala del 1 al 4, donde 1 es insuficiente y 4 suficiente. Los apartados que incidieron en la calificación promedio, fueron la estructura de coordinación (3.5) y el apartado de contribución y destino (3.33).La evaluación del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud, se centró en la valoración de la estructura de coordinación, contribución, destino, gestión y operación de las aportaciones en la entidad, identificando como responsables de la operación del Fondo, al Organismo Público Descentralizado Hospital Civil de Guadalajara y el Organismo Público Descentralizado Servicios de Salud Jalisco.
Más información de esta Evaluación

Objetivo general de la evaluación

Evaluar el desempeño y la coordinación del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud, (FASSA) en la entidad federativa, para el ejercicio fiscal 2018-2019.

Documentos de descarga

Agenda de Mejora

ID: PAE2019-E06-AM02

Inicia Agenda

23-septiembre-2019

Estatus de la Agenda

Sin Avance
En proceso
Concluida
Vencida

Promedio del Avance


100%

Unidad Interna de Evaluación

Servicios de Salud Jalisco

Dirección de Planeación Institucional OPD SSJ

Mtra. Maria Elena Masini Casillas

33 3030 5000

maria.masini@jalisco.gob.mx

2019

Incorporar un apartado al Plan Institucional donde se describan las causas que dan origen a las necesidades de los recursos humanos, materiales y financieros del OPD SSJ
Tipo Mejora
Mejorar el diseño o conceptualización de la intervención
Recomendación
Se recomienda incorporar un apartado al Plan Institucional donde se describan las causas que dan origen a las necesidades de los recursos humanos, materiales y financieros del OPD SSJ
Evidencia

Sin Evidencia
No. Actividades Responsable Avance
1 Analizar la estructura del Plan Institucional. Dirección de Planeación Institucional OPD -SSJ y, Dirección General de Administración del OPD -SSJ 100%
2 Elaborar el apartado de donde se determinen las causas que originan las necesidades. Dirección de Planeación Institucional OPD -SSJ y, Dirección General de Administración del OPD -SSJ 100%
Incorporar en el portal de transparencia un documento que desglose el presupuesto por programa presupuestario, fuente de financiamiento y capítulo del gasto.
Tipo Mejora
Mejorar la transparencia y/o rendición de cuentas
Recomendación
Se recomienda incorporar en el portal de transparencia un documento que desglose el presupuesto por programa presupuestario, fuente de financiamiento y capítulo del gasto.
Evidencia

Sin Evidencia
No. Actividades Responsable Avance
1 Elaborar el presupuesto por programa presupuestario, fuente de financiamiento y capítulo del gasto . Dirección de Planeación Institucional OPD -SSJ y, Dirección General de Administración del OPD -SSJ 100%
2 Publicar el presupuesto en el portal. Dirección de Planeación Institucional del OPD -SSJ y, Unidad de Transparencia del OPD- SSJ 100%
Analizar y adecuar los indicadores la MIR del Programa Presupuestario 715, de manera que permitan medir el cumplimiento de los objetivos de cada nivel.
Tipo Mejora
Mejorar el diseño o conceptualización de la intervención
Recomendación
Se recomienda analizar y adecuar los indicadores la MIR del Programa Presupuestario 715, de manera que permitan medir el cumplimiento de los objetivos de cada nivel.
Evidencia

No. Actividades Responsable Avance
1 Modificar la redacción del componente. COPRISJAL y Dirección de Planeación Institucional (OPD-SSJ) 100%
2 Modificar los indicadores de la MIR. COPRISJAL y Dirección de Planeación Institucional (OPD-SSJ) 100%
3 Analizar la estructura actual de la MIR. COPRISJAL y Dirección de Planeación Institucional (OPD-SSJ) 100%