Información sobre la intervención pública

Fondo de Aportaciones Múltiples-Infraestructura Educativa (FAM-IE)

Descripción

Fungir como organismo con capacidad normativa, de consultoría, investigación y certificación de la calidad de la infraestructura física educativa del Estado y de construcción, equipamiento, mantenimiento, rehabilitación, reforzamiento, reconstrucción y reubicación, desempeñándose como una instancia asesora, dictaminadora y ejecutora en materia de prevención y atención de daños ocasionados por desastres naturales, tecnológicos o humanos en la infraestructura educativa, de forma conjunta con las unidades de Protección Civil del Estado.

Objetivo general del programa

Ampliar y mejorar la infraestructura educativa con calidad, para responder a las espectativas sociales.

Información sobre la evaluación

Evaluación de desempeño

Síntesis de la evaluación

Respecto a la determinación del Horizonte de Evaluación para el fam-ie en Jalisco, se abordaron de manera participativa las directrices evaluativas que debe seguir el Fondo. Durante este análisis, se revisaron los cambios normativos, las etapas de la administración pública y el uso potencial de la evaluación por parte de los responsables de la implementación de los recursos en la entidad. Tras revisar una propuesta inicial sobre el horizonte de evaluación y considerar las necesidades y retos en cada etapa de la administración estatal, se identificó que la Unidad Responsable del fam-ie en Jalisco prioriza el uso de la evaluación para la planificación presupuestaria, la ejecución y el seguimiento de los recursos, así como para la mejora de la gestión operativa y de proyectos. El Instituto de la Infraestructura Física Educativa de Jalisco [infejal], en coordinación con la Universidad de Guadalajara, analizó el esquema del Horizonte de Evaluación como parte de las actividades participativas del Taller. Se consideró fundamental evaluar la necesidad de que los Fondos de Aportaciones Federales [faf] sean evaluados anualmente o no. Este aspecto fue abordado en el análisis normativo, que determinó que, de acuerdo con los preceptos vigentes, el Fondo debe ser evaluado anualmente mediante indicadores estratégicos y de gestión, que permitan valorar el cumplimiento de sus objetivos y metas. Así, se definió el Horizonte de Evaluación

Inicia Evaluación

07-mayo-2024

Termina Evaluación

14-agosto-2024

Objetivo general de la evaluación

Evaluar los resultados de los Fondos de Aportaciones Federales (Ramo 33) FONE, FAETA, FAM-IE Y FAFEF, con la finalidad de proveer información que retroalimente su diseño, gestión y resultados, para los ejercicios fiscales 2022, 2023 y primer trimestre del 2024.

Documentos de descarga

Agenda de Mejora

PAE2024-E06-AM01

Inicia Agenda

14 marzo 2025

Termina Agenda

14 julio 2025

Tiempo de duración 122 Días

Estatus de la Agenda

Vencida

Promedio del Avance


0%

Unidad Interna de Evaluación

Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Jalisco

Dirección de Planeación y Proyectos

Sergio Miguel Valadez Morales

3338195220 ext. 3824-4677,

sergio.valadez@jalisco.gob.mx

Barra de progreso por compromiso

1
2

2024

Compromiso No.1 No Iniciado

Se recomienda generar acciones que permitan la sostenibilidad de los resultados positivos en la atención de los ASM derivados de evaluaciones externas al Fondo, por ejemplo, la inclusión del mecanismo empleado en la atención, coordinación y seguimiento de los ASM a los manuales operativos, entre otras.

Tipo Mejora

Mejorar actividades, procesos o forma de operación de la intervención

Recomendación

Se recomienda generar acciones que permitan la sostenibilidad de los resultados positivos en la atención de los ASM derivados de evaluaciones externas al Fondo, por ejemplo, la inclusión del mecanismo empleado en la atención, coordinación y seguimiento de los ASM a los manuales operativos, entre otras.

Evidencia


Sin Evidencia
No. Actividades Responsable Fecha de Término Comprometida Avance
1 Consultar el Manual de Agenda de Mejora y realizar listado con los procedimientos internos a realizar para aceptar ó rechazar las recomendaciones, para su publicación en el portal de transparencia de este Instituto. Dirección de Planeación y Proyectos del INFEJAL. 14/07/2025 0%
Descripción del avance
Sin descripción

No Iniciado

Implementar acciones que refuercen y permitan la continuidad de la vinculación del Fondo con los principales documentos de planificación nacional, estatal y sectorial. Esto debe considerar las modificaciones y ajustes derivados de las políticas de salud, tanto en el ámbito de la nueva administración estatal como federal.

Tipo Mejora

Mejorar actividades, procesos o forma de operación de la intervención

Recomendación

Implementar acciones que refuercen y permitan la continuidad de la vinculación del Fondo con los principales documentos de planificación nacional, estatal y sectorial. Esto debe considerar las modificaciones y ajustes derivados de las políticas de salud, tanto en el ámbito de la nueva administración estatal como federal.

Evidencia


Sin Evidencia
No. Actividades Responsable Fecha de Término Comprometida Avance
1 Mantener la continuidad de la vinculación del Fondo, con los principales documentos de planificación estatal. Dirección de Planeación y Proyectos del INFEJAL. 14/07/2025 0%
Descripción del avance
Sin descripción