Información sobre la intervención pública

Bienestar Alimentario y Desarrollo Comunitario

Descripción

El Programa 1.2 Bienestar Alimentario y Desarrollo Comunitario, en conjunto con el los programas 1.1 Bienestar de la Niñez y Sus Familias e 1.3 Inclusión para el Bienestar de Grupos Vulnerables, forma parte de los tres programas que integran el Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) en su vertiente Asistencia Social del Gobierno del Estado de Jalisco.

Objetivo general del programa

Contribuir de manera sostenida a la disminución de la inseguridad alimentaria en el Estado de Jalisco y a la mejora del estado nutricional de los sujetos con carencia de acceso a la alimentación, no solo a través de la entrega de apoyos alimentarios, sino acompañado del desarrollo de habilidades productivas a través de la orientación y la capacitación que promueva una alimentación correcta de manera que fortalezcan sus habilidades autogestivas.

Información sobre la evaluación

Evaluación de desempeño Complementaria

Síntesis de la evaluación

El propósito de esta evaluación es mostrar el avance en el cumplimiento de los objetivos y metas programadas de los programas públicos mediante el análisis de indicadores de resultados, de servicios y de gestión, así como con base en una síntesis de la información entregada por el Sistema DIF Jalisco. En este sentido, cabe aclarar que las conclusiones a las que se llegaron, resultado del análisis de la MIR y de la información complementaria a esta, fueron que el Programa tiene un eficiente desempeño, el cual se pudo deducir a partir del análisis en los logros de las metas ligadas a sus indicadores, al eficaz manejo del recurso, y el cumplimiento en la alineación del Programa con los objetivos de la MIR del Fondo. Sin embargo, no se puede dejar de lado las áreas de oportunidad que se aprecian en cuanto al diseño del Programa. Finalmente, la información financiera publicada en el PASH, permite conocer de forma global la eficiencia en el uso del recurso asignado al FAM Asistencia Social, así como los reportes internos del seguimiento presupuestario nos permiten verificar los resultados entre el ejercicio 2014 y 2015, observando un adecuado y eficaz uso de los recursos entre los ejercicios fiscales.

Inicia Evaluación

11-mayo-2016

Termina Evaluación

15-junio-2016

Objetivo general de la evaluación

Contar con una valoración de desempeño de los Programas Presupuestarios que ejercieron recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) Asistencia Social, para el ejercicio fiscal 2015, con base en indicadores estratégicos y de gestión.

Documentos de descarga

Agenda de Mejora

PAE2015-E16-AM01

Inicia Agenda

31 marzo 2017

Termina Agenda

31 agosto 2017

Tiempo de duración 153 Días

Estatus de la Agenda

Concluida

Promedio del Avance


100%

Unidad Interna de Evaluación

Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF Jalisco

Unidad Interna de Planeación, Monitoreo y Evaluación DIF Jalisco

Lic. Ernesto Ivon Pliego

33 30 30 46 00 / 33 30 30 38 00

ernesto.ivon@difjalisco.gob.mx

Barra de progreso por compromiso

1
2
3
4

2015

Adecuación de la MIR a los criterios de la MML.

Tipo Mejora

Mejorar actividades, procesos o forma de operación de la intervención

Recomendación

Adecuar la Matriz de Indicadores de Resultados a los criterios de la Metodología de Marco Lógico.

Evidencia


Sin Evidencia
No. Actividades Responsable Fecha de Término Comprometida Avance
1 Se realizara una capacitación con los enlaces de las áreas operativas para que la realización de la MIR 2018, se adecue a la MML. Subdirección General de Planeación y Fortalecimiento Municipal, SGO, Procuraduría de Protección de Niñas Niños y Adolescentes y Dirección General de Trompo Mágic 31/08/2017 100%
Descripción del avance
Se realizó una capacitación con los enlaces de las áreas operativas para conocer la MML.
Se realizará la separación de los bienes y servicios por componente.

Tipo Mejora

Mejorar actividades, procesos o forma de operación de la intervención

Recomendación

Separar los bienes y servicios por componente.

Evidencia


Sin Evidencia
No. Actividades Responsable Fecha de Término Comprometida Avance
1 Agregar en la MIR 2017 los Componentes por cada Servicio y Apoyo que Brinda la Oferta Institucional. Departamento de Planeación y Dirección de Desarrollo Comunitario 30/06/2017 100%
Descripción del avance
Se incluyo dentro de la MIR 2017 la separación de los indicadores de bienes y servicios, la cual se puede consultar en la siguiente liga: http://transparencia.info.jalisco.gob.mx/sites/default/files/MIR%20Sistema%20DIF%202017_2.pdf
Se definirán por lo menos tres actividades por componente que reflejen los procesos sustantivos.

Tipo Mejora

Mejorar actividades, procesos o forma de operación de la intervención

Recomendación

Definir por lo menos tres actividades por componente que reflejen los procesos sustantivos

Evidencia


Sin Evidencia
No. Actividades Responsable Fecha de Término Comprometida Avance
1 Agregar en la MIR 2017 los Componentes con redacción de acuerdo a apoyos y servicios, así como las actividades que lo sustentan. Departamento de Planeación y Dirección de Desarrollo Comunitario 30/06/2017 100%
Descripción del avance
Se agregaron a la MIR 2017 los componentes con redacción de acuerdo a apoyos y servicios y se definieron por lo menos tres actividades por componente, se anexa ficha de evidencias y las liegas de MIR y estructura programática integradas de igual forma: Estructura Programática: http://transparencia.info.jalisco.gob.mx/sites/default/files/ESTRUCTURA%20PROGRAM%C3%81TICA%202017%20mayo%2017.pdf MIR http://transparencia.info.jalisco.gob.mx/sites/default/files/MIR%20Sistema%20DIF%202017_2.pdf
Se deberá de redactar adecuadamente los indicadores según el aspecto y población que está midiendo.

Tipo Mejora

Mejorar actividades, procesos o forma de operación de la intervención

Recomendación

Redactar adecuadamente los indicadores según el aspecto y población que está midiendo

Evidencia


Sin Evidencia
No. Actividades Responsable Fecha de Término Comprometida Avance
1 Agregar en la MIR 2017 los Indicadores con redacción de acuerdo a apoyos y servicios, así como las actividades que lo sustentan. Departamento de Planeación y Dirección de Desarrollo Comunitario 30/06/2017 100%
Descripción del avance
Los indicadores en la MIR 2017 se redactaron de acuerdo a los apoyos y servicios y según la población que se desea medir, se anexa fichas de evidencias y la liga donde se puede visualizar la estructura programática y la MIR: Estructura Programática: http://transparencia.info.jalisco.gob.mx/sites/default/files/ESTRUCTURA%20PROGRAM%C3%81TICA%202017%20mayo%2017.pdf MIR http://transparencia.info.jalisco.gob.mx/sites/default/files/MIR%20Sistema%20DIF%202017_2.pdf