Agenda Cancelada

La política pública ya no se encuentra vigente.

Información sobre la intervención pública

Política para el Emprendimiento en Jalisco

Descripción

El emprendimiento de alto impacto es un factor clave para el desarrollo económico a nivel global. En este contexto, Jalisco como centro de emprendimiento, tiene características inigualables para el crecimiento de emprendimientos de alto impacto con una exposición internacional e impulso del crecimiento económico regional en diversos sectores de la economía.

Objetivo general del programa

En Jalisco, la política para el emprendimiento, el desarrollo económico y la innovación tiene como directrices los siguientes objetivos del Plan Estatal de Desarrollo Jalisco 2013-2033 Objetivo 8, Mejorar la competitividad y el crecimiento inclusivo y sostenible de los sectores económicos mediante Objetivo 17, incrementar el desarrollo tecnológico, la investigación científica y la innovación.

Información sobre la evaluación

Evaluación de desempeño 2017-2018

Síntesis de la evaluación

Jalisco cuenta con todos los factores necesarios para convertirse en el centro de emprendimiento más dinámico, representativo y con alta competitividad global de América Latina. El trabajo de investigación de la presente publicación, a través del estudio de los factores necesarios para que un ecosistema de emprendimiento prospere, muestra que durante la última década en el Estado se han estado desarrollando iniciativas públicas y privadas adecuadas que han establecido ventajas competitivas en temas de talento, vinculación, financiamiento y marco regulatorio. Sin embargo, se debe destacar que existen grandes áreas de oportunidad en donde todos los actores del ecosistema pueden intervenir.

Inicia Evaluación

05-septiembre-2017

Termina Evaluación

16-mayo-2018

Objetivo general de la evaluación

Determinar en qué medida los ecosistemas de emprendimiento, innovación y tecnología existente en Jalisco so pertinentes para impulsar el desarrollo del emprendimiento de alto impacto.

Documentos de descarga

Agenda de Mejora

PAE2017-E11-AM01

Inicia Agenda

07 enero 2019

Termina Agenda

06 diciembre 2019

Tiempo de duración 333 Días

Estatus de la Agenda

Cancelada

Promedio del Avance


0%

Unidad Interna de Evaluación

Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología

Coordinación General Sicyt

Lic. Carlos Armando Velázquez Santillanes

33 1543 2800

carlos.velazquez@jalisco.gob.mx

Barra de progreso por compromiso

1
2
3
4
5
6
7

2017

Compromiso No.1 No Iniciado

Selección de anteproyectos viables y su vinculación con mentores y capacitaciones especializadas, así como su promoción.

Tipo Mejora

Mejorar actividades, procesos o forma de operación de la intervención

Recomendación

Revisar la estrategia sectorial para que incluya intervenciones de política pública en todas las etapas del emprendimiento sobre todo en las primeras etapas de gestación y nacimiento

Evidencia


Sin Evidencia
No. Actividades Responsable Fecha de Término Comprometida Avance
1 Generar programa para impulsar soluciones de base tecnológica generadas para resolver problemas específicos en conjunto con actores del ecosistema de innovación de Jalisco, por medio de un evento, sesiones de mentoría, capacitaciones especializadas, etc. Dirección General de Innovación, Desarrollo Empresarial y Social 06/12/2019 0%
Descripción del avance
Sin descripción

No Iniciado

Vinculación interinstitucional para comprender mejor la oportunidad del emprendimiento sectorial de alto impacto y/o su inclusión en las cadenas de valor, así como generación de propiedad industrial.

Tipo Mejora

Mejorar actividades, procesos o forma de operación de la intervención

Recomendación

Crear redes de colaboración entre investigadores, industriales y grupos de emprendedores para crear proyectos que planteen retos en común y donde el nivel tecnológico de los emprendimientos aumente.

Evidencia


Sin Evidencia
No. Actividades Responsable Fecha de Término Comprometida Avance
1 Gestionar programa de innovación abierta para incentivar la colaboración interinstitucional, en el marco del evento anual de emprendimiento e innovación. Dirección General de Innovación, Desarrollo Empresarial y Social 06/12/2019 0%
Descripción del avance
Sin descripción

No Iniciado

Especialización y desarrollo de capacidades de las incubadoras y aceleradoras

Tipo Mejora

Mejorar actividades, procesos o forma de operación de la intervención

Recomendación

Crear un programa de especialización de las incubadoras y aceleradoras que prestan servicios a los emprendedores en el Estado con un enfoque inclusivo en términos regionales que apoya a emprendedores que no se encuentren dentro de la zona metropolitana de Guadalajara.

Evidencia


Sin Evidencia
No. Actividades Responsable Fecha de Término Comprometida Avance
1 Diseñar programa para capacitar instituciones en temas de innovación, emprendimiento de base tecnológica y transformación digital, a través de los CIADES, para aumentar la competitividad en las regiones. Dirección General de Innovación, Desarrollo Empresarial y Social 06/12/2019 0%
Descripción del avance
Sin descripción

No Iniciado

Calidad y pertinencia de las vinculaciones entre proyectos viables y detonadores del emprendimiento

Tipo Mejora

Mejorar actividades, procesos o forma de operación de la intervención

Recomendación

Reforzar los esfuerzos de promoción y de networking que existen en el Estado con la finalidad de aumentar su nivel de impacto regional, nacional e internacional.

Evidencia


Sin Evidencia
No. Actividades Responsable Fecha de Término Comprometida Avance
1 Realizar evento anual de emprendimiento e innovación, en línea con las tendencias globales y los sectores estratégicos del estado. Dirección General de Innovación, Desarrollo Empresarial y Social 06/12/2019 0%
Descripción del avance
Sin descripción

No Iniciado

Promoción y vinculación de actores del ecosistema

Tipo Mejora

Mejorar actividades, procesos o forma de operación de la intervención

Recomendación

Crear un mapa/ directorio que permita identificar a aquellos actores con expertise en temas complementarios, como incubación y aceleración, en temas legales, financieros, administrativos que requieren los emprendimientos

Evidencia


Sin Evidencia
No. Actividades Responsable Fecha de Término Comprometida Avance
1 Crear directorio en línea con actores relevantes del ecosistema, de acuerdo a la etapa de emprendimientos que apoyan y sector en el que se desenvuelven. Dirección General de Innovación, Desarrollo Empresarial y Social 06/12/2019 0%
Descripción del avance
Sin descripción

No Iniciado

Implementar metodologías de medición de impacto de los programas.

Tipo Mejora

Mejorar actividades, procesos o forma de operación de la intervención

Recomendación

Asignar a las instituciones encargadas del impulso al emprendimiento, en especial a la SICyT, de mayores atribuciones en el monitoreo y evaluación de las acciones de fomento al emprendimiento, esto incluye, los programas implementados y los eventos que forman parte de la política de fomento a la cultura de innovación

Evidencia


Sin Evidencia
No. Actividades Responsable Fecha de Término Comprometida Avance
1 Crear área o departamento especializado en la Secretaría que se enfoque en la planeación estratégica, monitoreo, evaluación de resultados y medición de impacto de cada iniciativa. Dirección General Administrativa 06/12/2019 0%
Descripción del avance
Sin descripción

No Iniciado

Creación de iniciativas de política pública impulsadas a través de foros con agentes del ecosistema de innovación, ciencia y tecnología.

Tipo Mejora

Mejorar actividades, procesos o forma de operación de la intervención

Recomendación

Gestionar ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT) mecanismos e instrumentos para incentivar el emprendimiento de alto impacto.

Evidencia


Sin Evidencia
No. Actividades Responsable Fecha de Término Comprometida Avance
1 Generar una propuesta de ley en colaboración con diversos actores del ecosistema, que promueva la inversión en proyectos de alto impacto. Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología / Dirección General de Innovación, Desarrollo Empresarial y Social 06/12/2019 0%
Descripción del avance
Sin descripción