| # | Recomendaciones (Priorización del evaluador externo) |
Compromiso en agenda |
|---|---|---|
| 1 | Se recomienda publicar las ROP, que incluyan definición de población potencial y objetivo, procedimientos de elección, metas, calendarización potencial, entre otros aspectos. | Sí |
| 2 | Se recomienda alinear el programa con estrategia del PED OD1201E1 “Promover rutas, centros y corredores turísticos en las regiones.” | No |
| 3 | Se recomienda analizar experiencias previas a nivel nacional o internacional para el sustento lógico de las acciones realizadas, y la realización de un diagnóstico a nivel local sobre las problemáticas que atiende. | Sí |
| 4 | Se recomienda definir la población potencial y objetivo que determine la orientación del programa y las metas finales que deberá cumplir. | Sí |
| 5 | Se recomienda generar una estrategia a mediano y largo plazo que contemple en sus metas lo estipulado por la MIR y los mercados emergentes del sector turismo en el Estado. | Sí |
| 6 | Se recomienda mejorar las campañas de promoción o de acercamiento con oferentes de servicios turísticos. | No |
| 7 | Se recomienda privilegiar lugares con ventas de productos artesanales o con valor patrimonial o cultural. | No |
| 8 | Se recomienda buscar alternativas en mercados en crecimiento como el Ecoturismo. | No |
| 9 | Se recomienda dar preferencia a los destinos turísticos con baja morbilidad o mortandad por enfermedades transmitidas por Aedes aegypti. | No |
| 10 | Se recomienda mayor vinculación con cuerpos de seguridad locales. | No |
| 11 | Se recomienda diseñar una estrategia en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Económico y los municipios con objeto de reforzar a proveedores y comerciantes que imparten servicios dentro del sector turístico. | No |
| 12 | Se recomienda actualizar el formato de monitoreo para incluir cuestiones como el número de días de la estancia y la posibilidad de repetición del viaje en un futuro. | Sí |




