| # | Recomendaciones (Priorización del evaluador externo) |
Compromiso en agenda |
|---|---|---|
| 1 | Elaborar un diagnóstico de la problemática a nivel estatal en la que tiene responsabilidad la unidad que implementa el programa presupuestario. | No |
| 2 | Definir y cuantificar la población objetivo y potencial del programa | Sí |
| 3 | Modificar la MIR para que los objetivos del Pp sean acordes con los objetivos del FASP | Sí |
| 4 | Rediseñar los indicadores en los niveles que así lo requieren de la MIR utilizando como guía la MIR del FASP para que representen la relación entre dos variables y sean pertinentes para medir el logro de objetivos. | Sí |
| 5 | Elaborar los indicadores adecuados para que la unidad responsable pueda medir el cumplimiento de sus metas y objetivos. | Sí |
| 6 | Modificar la redacción del objetivo del Fin para que sea claro cuál es el objetivo del programa y cómo se pretende lograr. | Sí |
| 7 | Identificar los riesgos externos para el cumplimiento de los objetivos y plasmarlos en los supuestos de cada uno de los niveles de la MIR | Sí |




