Información sobre la intervención pública

 

Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos (FAETA)

Descripción

El Fondo se utiliza para presentar servicios de educación tecnológica y de educación para adultos. En Jalisco se asignan al CONALEP y el INEEJAD, los cuales se utilizan para: 1) el pago de nómina del personal administrativo y de quienes prestan servicios educativos y ayuda social a personal voluntario del INEEJAD; y 2) para gastos de operación derivados de los servicios.

Objetivo general del programa

El Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos (FAETA), se constituye según el artículo 42 de la Ley de Coordinación Fiscal.
Más información de esta Intervención

Información sobre la evaluación

Evaluación de desempeño 2019

Síntesis de la evaluación

En el primer apartado, se identificaron aspectos relevantes sobre la necesidad de recursos humanos, materiales y financieros de los organismos públicos descentralizados responsables de la operación del Fondo. En cuanto a la Contribución y Destino, se registró que los actores responsables disponen de un documento de diagnóstico denominado Plan Institucional, en el cual se describe la situación actual de los organismos, en cuanto a su estructura organizacional, y los recursos con los que disponen, sin embargo, en el documento no se logra identificar un apartado donde se diagnostique las causas y origen de las necesidades de recursos humanos, materiales y financieros para cumplir con sus atribuciones. En el apartado de Gestión y operación, se observó que el proceso de gestión del Fondo que realizan los actores responsables en la entidad, mantiene coherencia con el proceso de gestión identificado en la normatividad del Fondo, así mismo, con las actividades desarrolladas por los actores, se pudo identificar y plasmar los procesos de planeación, distribución, seguimiento y evaluación, transparencia y rendición de cuentas, los cuales tienen su sustento en la normatividad.
Más información de esta Evaluación

Objetivo general de la evaluación

Evaluar el desempeño y la coordinación del Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos, (FAETA) en la entidad federativa, para el ejercicio fiscal 2018-2019.

Documentos de descarga

Agenda de Mejora

ID: PAE2019-E07-AM01

Inicia Agenda

23-septiembre-2019

Estatus de la Agenda

Sin Avance
En proceso
Concluida
Vencida

Promedio del Avance


100%

Unidad Interna de Evaluación

Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos

Dirección de Planeación Ineejad

Lic. José Manuel Del Río Rosales

33 3030 4350

jdelrio@inea.gob.mx

2019

Identificar las necesidades de recursos humanos materiales y financieros del INEEJAD, para fortalecer su operación institucional en el cumplimiento de las atribuciones.
Tipo Mejora
Mejorar los procesos o la forma de operación de la intervención
Recomendación
Identificar las necesidades de recursos humanos materiales y financieros del INEEJAD, para fortalecer su operación institucional en el cumplimiento de las atribuciones.
Evidencia

No. Actividades Responsable Avance
1 2. Identificar las necesidades en cuanto a los recursos humanos, materiales y financieros. Planeación y Estructuras Regionales 100%
2 4. Elaborar un documento en el cual se establezcan las necesidades de los recursos humanos, materiales y financieros, para prestar los servicios de educación de adultos. Planeación y Estructuras Regionales 100%
3 1. Analizar los recursos humanos, materiales y financieros de los cuales se dispone. Planeación y Estructuras Regionales 100%
4 3. Establecer las principales necesidades con respecto a las atribuciones. Planeación y Estructuras Regionales 100%
Se trabajará en los nuevos lineamientos del reglamento interno ya que el que se tenía es del 2000.
Tipo Mejora
Modificar la normatividad (leyes, normas, reglas de operación)
Recomendación
Incluir en el reglamento interior del INEEJAD atribuciones relativas a la participación en los proceso de evaluación del desempeño previstos en la normatividad del Fondo.
Evidencia

Sin Evidencia
No. Actividades Responsable Avance
1 3. Proponer a la Junta Directiva la modificación de la ley orgánica para incluir la o las nuevas atribuciones. Coordinación de Asuntos Jurídicos 100%
2 2. Determinar la atribución relativa a los procesos de evaluación interna y externas de desempeño. Coordinación de Asuntos Jurídicos 100%
3 1. Valorar las atribuciones determinadas en la ley orgánica. Coordinación de Asuntos Jurídicos 100%
Estableceremos criterios documentados que describan de manera detallada el proceso de distribución de los recursos del Fondo, para la prestación de los servicios de educación tecnológica y educación de adultos al interior de la entidad.
Tipo Mejora
Mejorar el diseño o conceptualización de la intervención
Recomendación
Establecer criterios documentados que describan de manera detallada el proceso de distribución de los recursos del Fondo, para la prestación de los servicios de educación tecnológica y educación de adultos al interior de la entidad.
Evidencia

Sin Evidencia
No. Actividades Responsable Avance
1 3. Someter a discusión y aprobación de los órganos directivos el ante proyecto de criterios. Planeación, Tesorería y Administración 100%
2 1. Elaborar el diseño de los criterios de distribución. Planeación, Tesorería y Administración 100%
3 2. Incorporar en el documento todas las acciones concernientes a la distribución de los recursos en la entidad. Planeación, Tesorería y Administración 100%
4 4. Publicar los criterios de distribución de los recursos del Fondo al interior de la entidad. Planeación, Tesorería y Administración 100%
Incluiremos en el documento de diagnóstico Plan Institucional, un apartado que detalle las causas, efectos y necesidades de los recursos humanos, materiales y financieros de INEEJAD
Tipo Mejora
Mejorar los procesos o la forma de operación de la intervención
Recomendación
Incluir en el documento de diagnóstico Plan Institucional, un apartado que detalle las causas, efectos y necesidades de los recursos humanos, materiales y financieros de INEEJAD.
Evidencia

Sin Evidencia
No. Actividades Responsable Avance
1 2. Determinar cuáles son las causas que afectas en cuanto a los recursos del organismo público descentralizado. Planeación, Tesorería y Administración 100%
2 4. Incorporar el análisis de las causas y efectos al Plan de Institucional. Coordinación de Asuntos Jurídicos 100%
3 3. Analizar los efectos que producen las necesidades de los recursos materiales, humanos y financieros. Planeación, Tesorería y Administración 100%
4 6. Publicar el nuevo Plan Institucional. Coordinación de Asuntos Jurídicos 100%
5 1. Analizar las causas que conllevan a las necesidades de los recursos. Planeación, Tesorería y Administración 100%
6 5. Someter a discusión y/o aprobación del Plan de Diagnóstico. Coordinación de Asuntos Jurídicos 100%
Solicitaremos más recursos financieros ante la federación (SEP, INEA) para el cumplimiento de las metas ya que el enviado se canaliza en distintas áreas del instituto, razón por la cual se vuelve un poco difícil el cumplimiento de las mismas, ya que sin recurso financiero no se les puede gratificar a las figuras Solidarias y el reclutamiento de más Figuras.
Tipo Mejora
Modificar el presupuesto o reorientar los recursos
Recomendación
Gestionar con la autoridad educativa federal (SEP), las metas de educación para los adultos, de manera que se puedan ser logradas en el año.
Evidencia

Sin Evidencia
No. Actividades Responsable Avance
1 4. Instrumentación del equipo de trabajo para el cumplimiento de las metas. Planeación 100%
2 3. Gestionar con la autoridad educativa federal la implementación de las metas determinadas en la entidad. Planeación 100%
3 2. Determinar las metas para la entidad, con base en datos históricos de ejercicios anteriores. Planeación 100%
4 1. Contextualizar el cumplimiento de metas del ejercicio anterior. Planeación 100%
Solicitaremos al área de transparencia la publicación de dichos documentos (informes presupuestales relativos al ejercicio del Programa Presupuestario Estatal 152 por tipo de servicio (alfabetización, educación primaria, educación secundaria y formación para el trabajo), que permita delinear la trazabilidad de los recursos).
Tipo Mejora
Mejorar la transparencia y/o rendición de cuentas
Recomendación
Publicar en el portal de transparencia de INEEJAD, los informes presupuestales relativos al ejercicio del Programa Presupuestario Estatal 152 por tipo de servicio (alfabetización, educación primaria, educación secundaria y formación para el trabajo), que permita delinear la trazabilidad de los recursos.
Evidencia

Sin Evidencia
No. Actividades Responsable Avance
1 1. Elaborar los informes del ejercicio de los recursos de los Programas Presupuestales. Transparencia 100%
2 4. Publicar la Información en el portal de transparencia. Transparencia 100%
3 3. Conciliar la información presupuestaria. Transparencia 100%
4 2. Desglosar la información financiera por plantel, concepto de gasto y plaza/horas. Transparencia 100%