Información sobre la intervención pública

 

Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE)

Descripción

El Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE) en el estado de Jalisco, es operado por la Secretaría de Educación Jalisco. Los recursos del FONE contribuyen a

Objetivo general del programa

1) Apoyar el pago de servicios personales correspondiente al personal que ocupa las plazas transferidas al estado de Jalisco para la educación básica y demás modalidades, y 2) apoyar los gastos de operación relacionados con la prestación de servicios de educación inicial, básica incluyendo la indígena, especial, educación normal y demás modalidades para la formación de maestros.
Más información de esta Intervención

Información sobre la evaluación

Evaluación de desempeño 2019

Síntesis de la evaluación

Pendiente
Más información de esta Evaluación

Objetivo general de la evaluación

Evaluar el desempeño y la coordinación del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo, (FONE) en la entidad federativa, para el ejercicio fiscal 2018-2019.

Documentos de descarga

Agenda de Mejora

ID: PAE2019-E01-AM01

Inicia Agenda

23-septiembre-2019

Estatus de la Agenda

Sin Avance
En proceso
Concluida
Vencida

Promedio del Avance


100%

Unidad Interna de Evaluación

Secretaría de Educación

Unidad Interna de Planeación, Monitoreo y Evaluación de SEJ

Mónica Gaspar Flores

(33)3678 7500, (33)3030 7500

monica.gaspar@jalisco.gob.mx

2019

Desagregar adecuadamente y mediante un procedimiento documentado que permita conciliar cada uno de los Pp por capitulo de gasto y tipo de recursos, con lo cual, aminore las inconsistencias presentadas en dichos documentos
Tipo Mejora
Mejorar los procesos o la forma de operación de la intervención
Recomendación
Desagregar adecuadamente y mediante un procedimiento documentado que permita conciliar cada uno de los Pp por capitulo de gasto y tipo de recursos, con lo cual, aminore las inconsistencias presentadas en dichos documentos
Evidencia

No. Actividades Responsable Avance
1 Elaborar reportes claros y precisos donde se identifique el presupuesto por programa presupuestario, capítulo del gasto y fuente de financiamiento. Dirección de Planeación, Programación y Presupuesto (DPPyP) 100%
2 Definir los actores involucrados en el desarrollo e implementación de dicho procedimiento. Dirección de Planeación, Programación y Presupuesto (DPPyP) 100%
3 Implementar la revisión de los programas presupuestarios. Dirección de Planeación, Programación y Presupuesto (DPPyP) 100%
Desarrollar un diagnóstico sobre las necesidades de recursos humanos y financieros que enfrenta la SEJ, para incrementar la cobertura educativa en la entidad en educación básica.
Tipo Mejora
Mejorar el diseño o conceptualización de la intervención
Recomendación
Se recomienda desarrollar un diagnóstico sobre las necesidades de recursos humanos y financieros que enfrenta la SEJ, para incrementar la cobertura educativa en la entidad en educación básica.
Evidencia

Sin Evidencia
No. Actividades Responsable Avance
1 Desarrollar el cronograma de actividades que se realizan para incrementar la cobertura educativa en la entidad en educación básica. Dirección de Planeación, Programación y Presupuesto (DPPyP) 100%
2 Elaborar la propuesta de obra y plan de expansión para el incremento de la cobertura. Dirección de Planeación, Programación y Presupuesto (DPPyP) 100%
3 Ejecutar el cronograma de actividades. Dirección de Planeación, Programación y Presupuesto (DPPyP) 100%
Implementar un procedimiento documentado de supervisión para fortalecer los mecanismos internos de supervisión y vigilancia sobre los recursos del FONE, a fin de reducir sustantivamente las observaciones a la cuenta pública de dicho Fondo.
Tipo Mejora
Mejorar la transparencia y/o rendición de cuentas
Recomendación
Implementar un procedimiento documentado de supervisión para fortalecer los mecanismos internos de supervisión y vigilancia sobre los recursos del FONE, a fin de reducir sustantivamente las observaciones a la cuenta pública de dicho Fondo.
Evidencia

Sin Evidencia
No. Actividades Responsable Avance
1 Definir el método de supervisión más idóneo. Dirección de Planeación, Programación y Presupuesto (DPPyP) 100%
2 Establecer un procedimiento documentado con las directrices a seguir en la verificación y supervisión. Dirección de Planeación, Programación y Presupuesto (DPPyP) 100%
3 Determinar las principales áreas de mejora en los procesos de revisión, supervisión y control de los recursos en la entidad. Dirección de Planeación, Programación y Presupuesto (DPPyP) 100%
Mejorar la pertenencia de las asignaciones presupuestales de los programas cuyo objetivo no este orientado a los servicios de Educación Básica, pues se registraron algunas inconsistencias a través de la implementación de un mecanismo de recisión de los objetivos de cada Pp y su vinculación con los criterios de asignación del Fondo.
Tipo Mejora
Mejorar el diseño o conceptualización de la intervención
Recomendación
Mejorar la pertenencia de las asignaciones presupuestales de los programas cuyo objetivo no este orientado a los servicios de Educación Básica, pues se registraron algunas inconsistencias a través de la implementación de un mecanismo de recisión de los objetivos de cada Pp y su vinculación con los criterios de asignación del Fondo.
Evidencia

Sin Evidencia
No. Actividades Responsable Avance
1 Establecer una vinculación entre los programas presupuestarios y el Fondo de manera que sean consistentes. Dirección de Planeación, Programación y Presupuesto (DPPyP) 100%
2 Realizar una revisión interna de los programas presupuestarios que no tienen vinculación con atribuciones relacionadas al Fondo. Dirección de Planeación, Programación y Presupuesto (DPPyP) 100%
3 Realizar los cambios pertinentes para aquellos programas presupuestarios que no guardan relación con la normatividad del Fondo. Dirección de Planeación, Programación y Presupuesto (DPPyP) 100%
Elaborar un análisis de diagnóstico que permita identificar las necesidades de los recursos humanos, materiales y financieros, que tiene la Autoridad Educativa Local, para prestar los servicios de educación básica y normal en la entidad.
Tipo Mejora
Mejorar el diseño o conceptualización de la intervención
Recomendación
Elaborar un análisis de diagnóstico que permita identificar las necesidades de los recursos humanos, materiales y financieros, que tiene la Autoridad Educativa Local, para prestar los servicios de educación básica y normal en la entidad.
Evidencia

Sin Evidencia
No. Actividades Responsable Avance
1 Determinar las necesidades de recursos humanos a través del análisis de la plantilla y la emisión del diagnóstico (analítico de plazas). Dirección de Planeación, Programación y Presupuesto (DPPyP) 100%
2 Determinar las necesidades de infraestructura a través del análisis de las necesidades de los centros escolares para emitir un diagnóstico. Dirección de Planeación, Programación y Presupuesto (DPPyP) 100%
3 Analizar el estado actual de las instituciones. Dirección de Planeación, Programación y Presupuesto (DPPyP) 100%
4 Establecer las estrategias que permitan atender las necesidades detectadas. Dirección de Planeación, Programación y Presupuesto (DPPyP) 100%
Instrumentar acciones de gestión que permitan consolidar e incrementar los recursos de las fuentes de financiamiento concurrentes, para fortalecer la prestación de los servicios de educación básica en la entidad.
Tipo Mejora
Mejorar los procesos o la forma de operación de la intervención
Recomendación
Instrumentar acciones de gestión que permitan consolidar e incrementar los recursos de las fuentes de financiamiento concurrentes, para fortalecer la prestación de los servicios de educación básica en la entidad.
Evidencia

Sin Evidencia
No. Actividades Responsable Avance
1 Integrar la información presupuestaria correspondiente. Dirección de Planeación, Programación y Presupuesto (DPPyP) 100%
2 Determinar las fuentes de financiamiento que pueden incrementar sus aportaciones. Dirección de Planeación, Programación y Presupuesto (DPPyP) 100%
3 Gestionar las acciones que conlleven a la obtención de recursos concurrentes. Dirección de Planeación, Programación y Presupuesto (DPPyP) 100%
4 Analizar la información presupuestal de las fuentes de financiamiento concurrente. Dirección de Planeación, Programación y Presupuesto (DPPyP) 100%
Determinar los criterios documentados que describan de manera detallada el proceso mediante el cual se realiza la distribución de los recursos del Fondo, para la prestación de los servicios de educación básica.
Tipo Mejora
Mejorar los procesos o la forma de operación de la intervención
Recomendación
Determinar los criterios documentados que describan de manera detallada el proceso mediante el cual se realiza la distribución de los recursos del Fondo, para la prestación de los servicios de educación básica.
Evidencia

Sin Evidencia
No. Actividades Responsable Avance
1 Socializar los criterios para la distribución del recurso con las Unidades Ejecutoras del Gasto. Dirección de Planeación, Programación y Presupuesto (DPPyP) 100%
2 Analizar las disposiciones normativas en materia del gasto de los recursos. Dirección de Planeación, Programación y Presupuesto (DPPyP) 100%
3 Desarrollar el diseño de criterios para la distribución de los recursos. Dirección de Planeación, Programación y Presupuesto (DPPyP) 100%
4 Incorporar en el documento todas las acciones concernientes a la distribución de los recursos en la entidad. Dirección de Planeación, Programación y Presupuesto (DPPyP) 100%
Publicar el listado general de la nómina educativa en el portal de transparencia, de manera que los beneficiarios y los ciudadanos puedan hacer consultas a nivel general de la nómina educativa.
Tipo Mejora
Mejorar los procesos o la forma de operación de la intervención
Recomendación
Publicar el listado general de la nómina educativa en el portal de transparencia, de manera que los beneficiarios y los ciudadanos puedan hacer consultas a nivel general de la nómina educativa.
Evidencia

Sin Evidencia
No. Actividades Responsable Avance
1 Elaborar la base de datos de la nómina educativa. Dirección de Planeación, Programación y Presupuesto (DPPyP) 100%
2 Desglosar la información de la nómina de todos los empleados educativos. Dirección de Planeación, Programación y Presupuesto (DPPyP) 100%
3 Integrar la base datos en el portal de transparencia de la Secretaría de Educación Jalisco, para su consulta. Dirección de Planeación, Programación y Presupuesto (DPPyP) 100%
Fortalecer las acciones que permitan gestionar la mejora de la infraestructura de los planteles y oficinas con instalaciones y equipos adecuados para la labor educativa y administrativa.
Tipo Mejora
Mejorar los procesos o la forma de operación de la intervención
Recomendación
Fortalecer las acciones que permitan gestionar la mejora de la infraestructura de los planteles y oficinas con instalaciones y equipos adecuados para la labor educativa y administrativa.
Evidencia

Sin Evidencia
No. Actividades Responsable Avance
1 Gestionar los recursos para mejorar la infraestructura educativa. Dirección de Planeación, Programación y Presupuesto (DPPyP) 100%
2 Elaborar proyecto de obra que será entregado a las instancias correspondientes. Dirección de Planeación, Programación y Presupuesto (DPPyP) 100%
3 Determinar las necesidades en infraestructura de los planteles. Dirección de Planeación, Programación y Presupuesto (DPPyP) 100%
4 Implementar las acciones de mejora. Dirección de Planeación, Programación y Presupuesto (DPPyP) 100%
Actualizar los nombramientos del personal educativo en el Sistema de Información y Gestión Educativa, con la finalidad de que no se presenten aspectos que retrasen el pago del personal.
Tipo Mejora
Mejorar los procesos o la forma de operación de la intervención
Recomendación
Actualizar los nombramientos del personal educativo en el Sistema de Información y Gestión Educativa, con la finalidad de que no se presenten aspectos que retrasen el pago del personal.
Evidencia

Sin Evidencia
No. Actividades Responsable Avance
1 Expedir el nombramiento de los directores que por convocatoria se hicieron acreedores de una plaza directiva. Dirección de Planeación, Programación y Presupuesto (DPPyP) 100%
2 Modificar los registros en el SANE para su debido pago de nómina. Dirección de Planeación, Programación y Presupuesto (DPPyP) 100%
3 Verificar el registro de los docentes que reciben su nómina con recurso del Fondo en el Gestión Educativa. Dirección de Planeación, Programación y Presupuesto (DPPyP) 100%
4 Realizar las gestiones ante la SEP para acreditar los nombramientos de los docentes para la emisión de su pago. Dirección de Planeación, Programación y Presupuesto (DPPyP) 100%
Implementar las gestiones correspondientes para la actualización y validación de los cambios en cuanto los centros de trabajo, así mismo, actualizar y validar la información de la zona económica de los centros de trabajo, para reactivar el pago de prestaciones.
Tipo Mejora
Mejorar los procesos o la forma de operación de la intervención
Recomendación
Implementar las gestiones correspondientes para la actualización y validación de los cambios en cuanto los centros de trabajo, así mismo, actualizar y validar la información de la zona económica de los centros de trabajo, para reactivar el pago de prestaciones.
Evidencia

Sin Evidencia
No. Actividades Responsable Avance
1 Revisar los casos detectados de registros que no corresponda la zona económica a su centro de trabajo. Dirección de Planeación, Programación y Presupuesto (DPPyP) 100%
2 Implementar la gestión de actualización de la zona económica acorde a su centro de trabajo. Dirección de Planeación, Programación y Presupuesto (DPPyP) 100%
3 Analizar los registros del personal para validar los datos capturados en el sistema. Dirección de Planeación, Programación y Presupuesto (DPPyP) 100%
Realizar gestiones para la actualización de los datos del personal que cubren licencias, con la finalidad de disminuir los retrasos en el pago de la nómina educativa.
Tipo Mejora
Mejorar los procesos o la forma de operación de la intervención
Recomendación
Realizar gestiones para la actualización de los datos del personal que cubren licencias, con la finalidad de disminuir los retrasos en el pago de la nómina educativa.
Evidencia

Sin Evidencia
No. Actividades Responsable Avance
1 Analizar los casos de licencias otorgadas a personal en la entidad. Dirección de Planeación, Programación y Presupuesto (DPPyP) 100%
2 Revisar que la extensión de las licencias se haya realizado de manera adecuada. Dirección de Planeación, Programación y Presupuesto (DPPyP) 100%
3 Implementar la gestión para la extensión del pago del personal que cubre las licencias extendidas. Dirección de Planeación, Programación y Presupuesto (DPPyP) 100%
4 Verificar en cuales casos se solicitó una extensión de licencia. Dirección de Planeación, Programación y Presupuesto (DPPyP) 100%