Información sobre la intervención pública

 

Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP)

Descripción

El programa presupuestario Planeación, evaluación y logística se denominó con la clave 521 por la SEPAF. La Unidad Responsable del programa fue la Fiscalía General del Estado al igual que la Unidad Presupuestal. Se vincula a la dimensión del desarrollo Garantía de Derechos y Libertad bajo la temática Seguridad ciudadana

Objetivo general del programa

Proveer seguridad a sus ciudadanos es una de las razones fundamentales de cualquier Estado. Para cumplir dicho cometido los gobiernos erogan grandes cantidades de recursos sin que ello asegure el alcance de metas y objetivos, lo que se traduce en una constante búsqueda de nuevas estrategias que le permitan adaptarse al cambio social y las nuevas exigencias en la materia.
Más información de esta Intervención

Información sobre la evaluación

Evaluación de desempeño

Síntesis de la evaluación

El FASP ha mostrado una adecuada integración con los documentos de planeación nacional, estatal y sectorial, subrayando su alineación con las directrices nacionales y la coordinación entre la federación y el estado para la concertación de recursos. Sin embargo, se identificó una carencia de mecanismos para la identificación de la población objetivo o área de enfoque del fondo, lo que se comparó con otros fondos federales, como el Fondo de Aportaciones Múltiples [FAM-AS], sugiriendo la implementación de mecanismos similares para mejorar esta identificación.
Más información de esta Evaluación

Objetivo general de la evaluación

Evaluar los resultados de los Fondos de Aportaciones Federales (Ramo 33) fassa, fais, fam-as y fasp, con la finalidad de proveer información que retroalimente su diseño, gestión y resultados, para los ejercicios fiscales 2022, 2023 y primer trimestre del 2024

Documentos de descarga

Agenda de Mejora

ID: PAE2024-E04-AM01

Inicio de la evaluación

07-mayo-2024

Estatus de la Agenda

Sin Avance
En proceso
Concluida
Vencida
Cancelada

Promedio del Avance


0%

Unidad Interna de Evaluación

Consejo Estatal de Seguridad Pública

Dirección de Gestión y Planeación Estratégica

Irma Leticia Martínez Espinosa

3338181480

leticia.espinosa@jalisco.gob.mx

2024

Inclusión de mecanismos empleados en la atención, coordinación y seguimiento de los ASM a los manuales operativos o la presentación final de la evaluación.
Tipo Mejora
Mejorar actividades, procesos o forma de operación de la intervención
Recomendación
Se recomienda generar acciones que permitan la sostenibilidad de los resultados positivos en la atención de los ASM derivados de evaluaciones externas al Fondo, por ejemplo, la inclusión del mecanismo empleado en la atención, coordinación y seguimiento de los ASM a los manuales operativos, entre otras.
Evidencia

Sin Evidencia
No. Actividades Responsable Fecha de Término Comprometida Avance
1 Publicación del documento en el portal oficial Dirección de Gestión y Planeación Estratégica 31/12/2025 0%
Descripción del avance
Sin descripción
2 Generación de documento con los lineamientos para la atención de los ASM Dirección de Gestión y Planeación Estratégica 31/12/2025 0%
Descripción del avance
Sin descripción
Se recomienda que cada Unidad Ejecutora / Beneficiaria de los recursos del FASP en Jalisco, en atención a sus facultades, identifique su población objetivo o área de enfoque de manera documentada, con lo cual, se pueda integrar el mecanismo para identificar y cuantificar dicha población en la entidad. Al no existir una guía - como se define en FAM-AS - que delinee el mecanismo para establecer la población objetivo en cada programa ejercido con recursos del FASP, es pertinente que el Fondo tome dicha referencia para su implementación en la entidad.
Tipo Mejora
Modificar apoyos del programa
Recomendación
Se recomienda que cada Unidad Ejecutora / Beneficiaria de los recursos del FASP en Jalisco, en atención a sus facultades, identifique su población objetivo o área de enfoque de manera documentada, con lo cual, se pueda integrar el mecanismo para identificar y cuantificar dicha población en la entidad. Al no existir una guía - como se define en FAM-AS - que delinee el mecanismo para establecer la población objetivo en cada programa ejercido con recursos del FASP, es pertinente que el Fondo tome dicha referencia para su implementación en la entidad.
Evidencia

Sin Evidencia
No. Actividades Responsable Fecha de Término Comprometida Avance
1 Generación de guía que establezca e identifique la población objetivo o área de enfoque para su integración en los próximos documentos de concertación de recursos del FASP Dirección de Gestión y Planeación Estratégica 30/11/2025 0%
Descripción del avance
Sin descripción