Información sobre la intervención pública

 

Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE)

Descripción

El Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE) en el estado de Jalisco, es operado por la Secretaría de Educación Jalisco. Los recursos del FONE contribuyen a

Objetivo general del programa

1) Apoyar el pago de servicios personales correspondiente al personal que ocupa las plazas transferidas al estado de Jalisco para la educación básica y demás modalidades, y 2) apoyar los gastos de operación relacionados con la prestación de servicios de educación inicial, básica incluyendo la indígena, especial, educación normal y demás modalidades para la formación de maestros.
Más información de esta Intervención

Información sobre la evaluación

Evaluación de desempeño

Síntesis de la evaluación

En el proceso de diseño del Horizonte de Evaluación se emplearon cuatro criterios principales, los cuales fueron analizados de manera participativa durante el Taller Participativo de Análisis de los Hallazgos y Recomendaciones. Estos criterios incluyeron: los tipos de evaluaciones aplicadas a los Fondos de Aportaciones Federales [FAF] en la entidad durante los últimos seis años, la normatividad vigente para cada Fondo, la etapa de la administración pública estatal, y el uso potencial que los ejecutores del Fondo podrían dar a las evaluaciones. Como resultado de este análisis, se propuso integrar una etapa de ajustes en la etapa intermedia del periodo de administración, coincidiendo con la actualización del diagnóstico, lo cual fue incorporado en el esquema final para el FONE. En el periodo evaluado, el FONE recibió un total de 16 Aspectos Susceptibles de Mejora [ASM], de los cuales 14 fueron solventados al 100%, mientras que 2 ASM no registraron avances. Estos últimos fueron abordados en el Taller Participativo de Análisis de Hallazgos y Recomendaciones, donde se estableció el compromiso de incluirlo su solventación en el Anteproyecto de la Secretaría de Educación Jalisco [SEJ] para 2025. Durante esta discusión, se identificó la necesidad de fortalecer las capacidades del personal responsable para realizar ajustes a los indicadores, subrayando la importancia de la colaboración entre los diversos actores para dar respuesta efectiva a las recomendaciones. Es relevante destacar que la SEJ, a través de la Dirección de Planeación, Programación y Presupuesto, asumió 16 compromisos de mejora que involucraron 44 acciones, las cuales fueron evaluadas como pertinentes al estar orientadas a la solución de las problemáticas identificadas en los ASM. En general, el porcentaje de atención a los ASM durante el periodo de la administración estatal fue del 88%, lo que sitúa la valoración del nivel de solventación en un rango medio-alto.
Más información de esta Evaluación

Objetivo general de la evaluación

Evaluar los resultados de los Fondos de Aportaciones Federales (Ramo 33) FONE, FAETA, FAM-IE y FAFEF, con la finalidad de proveer información que retroalimente su diseño, gestión y resultados, para los ejercicios fiscales 2022, 2023 y primer trimestre del 2024.

Documentos de descarga

Agenda de Mejora

ID: PAE2024-E05-AM01

Inicio de la evaluación

07-mayo-2024

Estatus de la Agenda

Sin Avance
En proceso
Concluida
Vencida
Cancelada

Promedio del Avance


0%

Unidad Interna de Evaluación

Secretaría de Educación

Unidad Interna de Planeación, Monitoreo y Evaluación de SEJ

Magali Ocegueda López

38192300

magali.ocegueda@jalisco.gob.mx

2024

Formalizar en el Anteproyecto 2025 de la SEJ, la solventación de dos ASM de la Agenda de Mejora [2021] de FONE, los cuales consisten en la revisión de las MIR de los Pp estatales vinculados al Fondo y la alineación de información pública e interna del mismo [figura 35]. La formalización debe incluir al personal responsable y el calendario de atención de dichos ASM.
Tipo Mejora
Corregir actividades o procesos del programa
Recomendación
Formalizar en el Anteproyecto 2025 de la SEJ, la solventación de dos ASM de la Agenda de Mejora [2021] de FONE, los cuales consisten en la revisión de las MIR de los Pp estatales vinculados al Fondo y la alineación de información pública e interna del mismo [figura 35]. La formalización debe incluir al personal responsable y el calendario de atención de dichos ASM.
Evidencia

Sin Evidencia
No. Actividades Responsable Fecha de Término Comprometida Avance
1 Captura de las MIR en la plataforma del Sistema Estatal de Gestión para Resultados (SEGR) de la Secretaría de la Hacienda Pública (SHP) por parte de la Dirección de Planeación, Programación y Presupuesto de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ). Dirección de Planeación, Programación y Presupuesto 15/08/2025 0%
Descripción del avance
Sin descripción
2 Taller presencial con las Unidades Ejecutoras del Gasto para la revisión y modificación de las MIR de cada uno de los Programas Presupuestarios, con base en la normatividad vigente que determine la Secretaría de la Hacienda Pública. Dirección de Planeación, Programación y Presupuesto 31/07/2025 0%
Descripción del avance
Sin descripción
3 Entrega de las MIR por parte de las Unidades Ejecutoras del Gasto (UEG) a la Dirección de Planeación, Programación y Presupuesto. Unidades Ejecutoras del Gasto. 01/08/2025 0%
Descripción del avance
Sin descripción
Se registró que la población objetivo del Fondo se encuentra debidamente identificada y documentada en los documentos institucionales del FAF. Para fortalecer dicha identificación se recomienda que la SEJ realice una revisión y actualización de los mecanismos utilizados para determinar la población objetivo en de los programas presupuestarios estatales a fin de mejorar aquellas identificadas como genéricas o ambiguas [...]
Tipo Mejora
Mejorar el diseño o conceptualización de la intervención
Recomendación
Se registró que la población objetivo del Fondo se encuentra debidamente identificada y documentada en los documentos institucionales del FAF. Para fortalecer dicha identificación se recomienda que la SEJ realice una revisión y actualización de los mecanismos utilizados para determinar la población objetivo en de los programas presupuestarios estatales a fin de mejorar aquellas identificadas como genéricas o ambiguas [...]
Evidencia

Sin Evidencia
No. Actividades Responsable Fecha de Término Comprometida Avance
1 Taller presencial con las Unidades Ejecutoras del Gasto para la revisión y modificación de las poblaciones objetivo de los Programas Presupuestarios vinculados al Fondo, con base en la normatividad vigente que determine la Secretaría de la Hacienda Pública, así como la referenciación de las fuentes de información. Dirección de Planeación, Programación y Presupuesto 31/07/2025 0%
Descripción del avance
Sin descripción
2 Actualización de las poblaciones objetivos en las Fichas de Justificación de los Programas Presupuestarios en la plataforma del Sistema Estatal de Gestión para Resultados (SEGR) de la Secretaría de la Hacienda Pública (SHP) por parte de la Dirección de Planeación, Programación y Presupuesto de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ). Dirección de Planeación, Programación y Presupuesto/Unidades Ejecutoras del Gasto. 15/08/2025 0%
Descripción del avance
Sin descripción