# | Recomendaciones (Priorización del evaluador externo) |
Compromiso en agenda |
---|---|---|
1 | Revisar y modificar la Matriz de Indicadores para Resultados. Cambiar los objetivos del programa, de tal forma que tengan consistencia con las acciones que se realizan y los resultados que se han obtenido. Definir los componentes y actividades de manera adecuada para alcanzar los objetivos y plantear los indicadores apropiados. | Sí |
2 | Fortalecer la presencia del programa entre la población en general, así como difundir sus objetivos, resultados y beneficios para la comunidad. | Sí |
3 | Elaborar una planeación estratégica con apoyo de instituciones académicas externas que incluya, entre otras cosas: (1) capacitaciones a maestros y gestores del programa, (2) revisión periódica de la planeación, (3) mecanismos de difusión interna y externa, (4) estrategia de crecimiento y (5) mecanismos de evaluación y seguimiento. | Sí |
4 | Considerar una estrategia para difundir la planeación de crecimiento del programa y los alcances previstos en el corto, mediano y largo plazo. | No |
5 | Establecer estrategias de difusión de los logros del programa entre miembros de la comunidad, organizaciones, actores e instituciones; que sean específicas a cada comunidad y con base en en el apoyo de padres de familia y maestros. | Sí |
6 | Establecer un mecanismo permanente para el intercambio de experiencias entre maestros y directores, que ayude a fortalecer la planeación e implementación del programa. | Sí |
7 | Buscar mecanismos que faciliten los procesos de contratación, así como el pago puntual a maestros. | Sí |
8 | Incentivar la incorporación al programa de asociaciones civiles que pudieran crear esquemas de incentivos para solucionar la baja oferta de recurso humano en algunas localidades. | No |
9 | Construir los acuerdos necesarios con los actores que participan en el proceso de aprobación para la adquisición de instrumentos, para facilitar la adquisición de los mismos. | No |
10 | Fortalecer el proceso de monitoreo y seguimiento a partir del rediseño de la MIR y de la identificación de responsabilidades en la recopilación de información sobre el programa. | No |
11 | Determinar en la planeación del programa: los tiempos y formas en que los núcleos deben proveer la información, los procesos para la obtención de insumos para el monitoreo. | Sí |
12 | Establecer convenios con instituciones académicas que provean capacitación en la captura, sistematización y análisis de datos. | No |