No. | Actividades | Responsable | Avance | 1 | Incluir de manera más específica, en la normatividad correspondiente, las actividades y el tipo de participación que tiene la SHP así como el tipo de mecanismos que utilizarán para el seguimiento y supervisión de los recursos. | Subdirección General de Seguridad Alimentaria y Dirección de Planeación Institucional | 100% |
---|
No. | Actividades | Responsable | Avance | 1 | Incluir de manera más específica, en la normatividad correspondiente, que la entidad ejerce los recursos para dar atención a estos objetivos. | Subdirección General de Seguridad Alimentaria y Dirección de Planeación Institucional | 100% |
---|
No. | Actividades | Responsable | Avance | 1 | Socializar el incremento de recursos con las áreas involucradas. | Subdirección General de Seguridad Alimentaria, Dirección de Planeación Institucional y, Dirección de Recursos Financieros | 100% | 2 | Identificar de qué partidas pueden obtenerse más recursos. | Subdirección General de Seguridad Alimentaria, Dirección de Planeación Institucional y, Dirección de Recursos Financieros | 100% | 3 | Realizar las gestiones necesarias para el uso de los recursos. | Subdirección General de Seguridad Alimentaria, Dirección de Planeación Institucional y, Dirección de Recursos Financieros | 100% |
---|
No. | Actividades | Responsable | Avance | 1 | Validar y socializar estos mecanismos con las áreas y actores involucrados. | Subdirección General de Seguridad Alimentaria y, Dirección de Planeación Institucional | 100% | 2 | Reunión estratégica con los principales actores involucrados para determinar estas disposiciones. | Subdirección General de Seguridad Alimentaria y, Dirección de Planeación Institucional | 100% |
---|
No. | Actividades | Responsable | Avance | 1 | En reunión elaborar la normativa estatal. | Subdirección General de Seguridad Alimentaria, Dirección de Planeación Institucional y, Dirección de Recursos Financieros | 100% | 2 | Publicar la normativa estatal en la página electrónica del SEDIFJ. | Subdirección General de Seguridad Alimentaria, Dirección de Planeación Institucional y, Dirección de Recursos Financieros | 100% | 3 | Convocar a reunión(es) a los actores implicados para elaborar la normativa. | Subdirección General de Seguridad Alimentaria, Dirección de Planeación Institucional y, Dirección de Recursos Financieros | 100% | 4 | Enviar la normativa estatal a las instancias correspondientes para su validación y autorización. | Subdirección General de Seguridad Alimentaria, Dirección de Planeación Institucional y, Dirección de Recursos Financieros | 100% |
---|
No. | Actividades | Responsable | Avance | 1 | Publicar el diagnóstico en la página electrónica del SEDIFJ. | Subdirección General de Seguridad Alimentaria y, Dirección de Planeación Institucional | 100% | 2 | Enviar diagnóstico integral para su validación y autorización. | Subdirección General de Seguridad Alimentaria y, Dirección de Planeación Institucional | 100% | 3 | Elaborar el diagnóstico integral. | Subdirección General de Seguridad Alimentaria y, Dirección de Planeación Institucional | 100% | 4 | Convocar a reunión(es) a los actores implicados para elaborar el diagnóstico integral. | Subdirección General de Seguridad Alimentaria y, Dirección de Planeación Institucional | 100% |
---|
No. | Actividades | Responsable | Avance | 1 | Convocar a reunión(es) a los actores implicados para elaborar los lineamientos. | Dirección de Planeación Institucional y, Subdirección General de Seguridad Alimentaria | 100% | 2 | Publicar lineamientos en la página electrónica del SEDIFJ. | Dirección de Planeación Institucional y, Subdirección General de Seguridad Alimentaria | 100% | 3 | Enviar lineamientos para su validación y autorización. | Dirección de Planeación Institucional y, Subdirección General de Seguridad Alimentaria | 100% | 4 | Elaborar lineamientos. | Dirección de Planeación Institucional y, Subdirección General de Seguridad Alimentaria | 100% |
---|
No. | Actividades | Responsable | Avance | 1 | Enviar diagnósticos específicos para su validación y autorización. | Subdirección General de Seguridad Alimentaria y, Dirección de Planeación Institucional | 100% | 2 | Actualizar diagnósticos específicos para cada programa social y acciones de asistencia social. | Subdirección General de Seguridad Alimentaria y, Dirección de Planeación Institucional | 100% | 3 | Publicar los diagnósticos específicos en la página electrónica del SEDIFJ. | Subdirección General de Seguridad Alimentaria y, Dirección de Planeación Institucional | 100% |
---|
No. | Actividades | Responsable | Avance | 1 | Proponer al SNDIF mediante oficio, la descripción amplia del concepto de asistencia social que se plantea en el Código de Asistencia Social del estado. | Dirección General y, Subdirección General de Seguridad Alimentaria | 100% |
---|
No. | Actividades | Responsable | Avance | 1 | Incorporar en el formato de validación de proyectos (formato), un campo con la identificación del programa social o acción de asistencia social al que se destinan los recursos del proyecto en cuestión. | Dirección de Planeación Institucional y, Subdirección General de Seguridad Alimentaria | 100% | 2 | Presentar la propuesta de actualización del formato, en reunión del Comité de Validación Técnica de Proyectos y Gastos Controlados de Asistencia Social (Comité). | Dirección de Planeación Institucional y, Subdirección General de Seguridad Alimentaria | 100% | 3 | Difusión de los lineamientos actualizados del Comité. | Dirección de Planeación Institucional y, Subdirección General de Seguridad Alimentaria | 100% | 4 | Actualización del formato en los lineamientos del Comité. | Dirección de Planeación Institucional y, Subdirección General de Seguridad Alimentaria | 100% | 5 | El Comité autoriza el formato actualizado e instruye para su incorporación en los lineamientos del Comité. | Dirección de Planeación Institucional y, Subdirección General de Seguridad Alimentaria | 100% |
---|
No. | Actividades | Responsable | Avance | 1 | Considerar el tiempo mínimo requerido para el concepto de meses existencia disponible de acuerdo con el tipo de insumos relacionados con los apoyos que entrega el Fondo a sus beneficiarios. | Subdirección General de Seguridad Alimentaria | 100% | 2 | Identificar y gestionar los recursos financieros, materiales y humanos para la operación de un sistema de control de almacenes municipales de insumos del Fondo. | Subdirección General de Seguridad Alimentaria, Dirección de Planeación Institucional y, Dirección de Recursos Financieros | 100% | 3 | Elaborar el programa anual o trimestral de entrega de insumos a los almacenes municipales. | Subdirección General de Seguridad Alimentaria | 100% | 4 | Determinar las necesidades de almacenamiento (tiempos, espacios, cuidados, etc.) de los insumos del Fondo. | Subdirección General de Seguridad Alimentaria | 100% | 5 | Identificar la disponibilidad y condiciones de espacios de almacenamiento a nivel municipal para los insumos del Fondo. | Subdirección General de Seguridad Alimentaria | 100% | 6 | Diseñar e implementar los sistemas de registro y control para los almacenes municipales sobre el abastecimiento de insumos del Fondo. | Subdirección General de Seguridad Alimentaria | 100% | 7 | Realizar un diagnóstico de necesidades de los insumos que requieren de almacenamiento para la entrega de apoyos del Fondo. | Subdirección General de Seguridad Alimentaria y, Dirección de Planeación Institucional | 100% |
---|